¿Qué es el Yin y Yang para nuestra disciplina Feng Shui?

El Yin Yang nace de acuerdo a la filosofía del taoísmo, el cual ve la vida muy diferente a cómo nos la han planteado o estamos acostumbrados a verla. Su visión es a través de binomios, luz/oscuridad, vida/muerte, bien/mal y que estos no son opuestos si no complementarios, el uno con el otro es un proceso cíclico. Esta dinámica viene de un principio muy básico “La polaridad” al igual como funciona una batería, un átomo, las mareas, las estaciones del año y el ritmo de los latidos del corazón, manifiestan polaridad. Es decir, esta filosofa o forma de ver la vida en base a “binomios complementarios” en realidad nos está intentando mostrar y enseñar que uno es parte del otro, si uno no existe, el otro tampoco y que nosotros debemos ser capaces de convivir con estas polaridades.

En base a este pensamiento surge el YIN, “Ladera sombría de una montaña” y YANG “Ladera soleada de una montaña” y si pensamos en una inhalación donde la parte blanca de la imagen que llega hasta su estado más pleno, pero luego tiene que ceder hasta su opuesto, la exhalación pues si no lo hiciera, no existiría la respiración. Así mismo funciona el arte del Feng Shui, y lo que busca entregar una asesoría de Feng Shui, pues el Yin Yang es la esencia y principios básicos de nuestra disciplina.

Para muchas personas el signo Yin – Yang sólo representa la oscuridad y la luminosidad o el bien y el mal, pero cómo ya he dicho estas 2 palabras nos quieren enseñar un concepto mucho más amplio y profundo. Yin es todo quietud, solidez, estabilidad, tranquilidad, la noche, el agua, lo frío, la luna, lo lleno.  Yang es la movilidad, el dinamismo, la acción, la calidez, el brillo, sol, lo rápido, el viento. Pero ninguno es absoluto, ninguno existe sin el otro, son complementarios pues YIN lleva en su interior YANG, así como el YANG lleva en su interior YIN.

Se los plantearé con un ejemplo: Una mujer trabajadora deber estar asertiva, brillante (YANG) en día laboral, pero al llegar al hogar con sus hijos, esa misma mujer estará más tranquila, relajada, su estado será (YIN).

Lo mismo ocurre en una pareja, a simple vista se pueden creer que la mujer por su género es YIN y el hombre es YANG, pero si analizamos sus personalidades puede que ella sea extrovertida, comunicativa y sociable, YANG mientras que él es introspectivo, pausado y meditativo YIN. Como también en ocasiones ella siendo YANG, puede ser YING y viceversa.

Yin y Yang varían de acuerdo a las situaciones donde se encuentren, por eso sería un error considerar esas condiciones absolutas o esenciales, pues se encuentran en movimiento, son acciones, es mejor considerarlas como el verbo “estar” y no el verbo “ser”.

En una asesoría de Feng Shui se logra reconocer aquellos espacios necesitados de esta energía, trayéndolos al interior del espacio para equilibrar este binomio, logrando así que al complementarse queden en armonía dentro del hogar, atesorando y acopiando el Qi. Es decir, si logramos entender cómo funciona y se mueve el Yin y Yang se entenderá que es un instrumento para identificar o analizar espacios que estén carentes de esta energía, para que luego sean armonizados.

El sol representa el Yang y la Luna representa el Ying. El cielo fue creado por una acumulación de yang, el agente de la luz. La tierra fue creada por una acumulación de Yin, el agente de la oscuridad.                                                                                                                                 Huángdí Néijíng

Evelyn

Fuente: Escuela Chilena de Feng Shui, Sylvia Galleguillos y Enzo Cozzi

Scroll al inicio