Como lo expliqué en uno de las primeras publicaciones la luz y sombra están muy relacionados con la filosofía taoísta del Yin Yang. YIN, “Ladera sombría de una montaña” y YANG “Ladera soleada de una montaña”. En esa oportunidad expliqué cómo funcionan estas dos polaridades y también la forma que tienen para complementarse, pues ninguno existe sin el otro, YIN lleva en su interior YANG, así como el YANG lleva en su interior YIN, es por eso la importancia de entender cómo se mueven estas dos acciones o energías que habitan en nuestro espacio y de qué forma podremos potenciarlas a nuestro favor.
Cuando miramos nuestro espacio, ya sea hogar o empresa debemos ser capaces de reconocer qué parte de todo ese espacio llega la luz natural y cuál es la que recibe más sombra o menos luz natural. Con esta sencilla observación ya podemos identificar mis zonas o habitaciones que reciben la energía Yin y las que reciben la energía Yang.
La energía Yin, que está relacionada con la sombra o la quietud se somete a la gravedad y baja a lo más profundo, todos los seres vivos, incluidos nosotros los humanos somos energía Yin, pues cuando nos alimentamos introducimos ese alimento a nuestro interior, a diferencia de la flora o los vegetales que crecen bajo la tierra como los tubérculos, que se alimentan de la energía Yang, la luz, el sol. Ellos crecen, se abren o salen de la profundidad para alimentarse de esa energía y continuar con su desarrollo.
En una asesoría de Feng Shui, estas condiciones también son parte de la evaluación pues cada espacio que recibe esta asesoría es único, dependiendo de su orientación, la estructura que tiene, la distribución de los espacios y la luz natural que entra a esos lugares, pues cada zona dentro de un espacio también se caracteriza por ser Yin o Yang.

Cuando se inicia el proceso de la asesoría de Feng Shui, y toda esta información ya se encuentra internalizada, se evalúa si es necesario disminuir la gravedad que la energía Yang está desafiando para que el espacio no se eleve, es decir, se contenga y mantenga con vida. Al contrario, si la energía Yin está desafiando esta gravedad, se trabaja para que la energía suba hacia la luz, que lo levante para que se eleve el Qi que se encuentra oculto en la oscuridad.
La Luz y la sombra juegan un papel muy importante en nuestro día a día, puesto que si logramos ver o percibir de qué forma se comunica o expresa esta energía invisible e intangible que es el Qi, vamos a poder darnos cuenta cómo influye en los espacios que habitamos, ya sea nuestro hogar o empresa.
De aquí la importancia de la luz o falta de luz que entra al espacio que habitamos, pero también ello tiene mucha relación con los habitantes del lugar y de qué forma le afecta o favorecen estas dos energías que pueden estar desequilibradas.
Por ello que en una asesoría de Feng Shui, busca también equilibrar o balancear el Yin y Yang para entregar una mejor armonía en el diario vivir y que favorezca las energías de los habitantes del espacio.
El sol es la esencia del fuego, y la luna es la esencia del agua… Dando la cara al sol se captura el fuego (yang) y dando la cara a la luna se captura el agua (Yin)
Guanlú, Dali zhimeng, Explicación de los principios de la Tierra.
Evelyn
Fuente: Escuela Chilena de Feng Shui, Sylvia Galleguillos y Enzo Cozzi