¿Por qué celebramos en agosto el año nuevo energético?

Tal como lo explico en la primera publicación realizada el 01 de septiembre del año pasado, donde profundizo acerca de cómo nosotros que vivimos en el Hemisferio Sur, nos diferenciamos de quienes habitan en el Hemisferio Norte. Siguiendo esta misma lógica y explicación, podemos entender por qué éste mes de agosto, nosotros, los del hemisferio sur, iniciamos el año nuevo energético y lo recibimos con la llegada del Perro de Tierra. ¿Cómo se explica?

Bueno, como ya sabemos los conocimientos adquiridos por la cosmovisión China, ya sea, desde la disciplina Feng Shui, la astrología, paisajismo, religión y su cultura que se ha mantenido por siglos, se basa en lo observado desde su ubicación (Hemisferio Norte) esto es, el universo o la naturaleza que los rodea. Por lo tanto, nosotros pasamos a ser espejos de ese conocimiento y observaciones realizadas por ellos que vienen desde esa época. Debemos entender que nos encontramos en una posición distinta en el planeta, estamos en su opuesto, es por ello que debemos observar esos ciclos de esa misma manera, para aplicarlas de forma correcta en nuestro hemisferio.

Todos recordamos que, en febrero de cada año, se celebra en China el año nuevo donde también se recibe el animal que lo acompañará con su respectiva energía. Para el 2023 este animalito es el Conejo de Agua. Esta fecha se conoce al ubicar la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. Aquí ellos celebran también el inicio de la primavera, pues al ser nuestros opuestos, acaban de pasar su solsticio de invierno en diciembre (solsticio de verano para nosotros Hemisferio Sur). 

Y como pueden ver nosotros nos encontramos entrando al otoño, es por ello, que no podemos ser parte de esa celebración. Es ahora en agosto, después de NUESTRO solsticio de invierno, aquí, en este hemisferio, donde damos inicio a la primavera y su fecha se identifica de la misma manera, buscando la segunda luna nueva después del solsticio de invierno. 

Nosotros nos anticipamos en 6 meses, lo que hace que vayamos recibiendo nuestro animalito 6 meses antes que ellos, en agosto del 2022 recibimos al gallo de fuego que nos acompañó hasta este mes, agosto 2023. Pero si se fijan en la imagen, el opuesto del gallo es el conejo, sólo que compartirán esa polaridad por 6 meses, porque este 16 de agosto recibimos al Perro de Tierra.

Este nuevo año nos insta a tomar esta energía de la tierra para que volvamos a ella, nos conectemos, enraicemos y renovemos para volver a nacer de ella.  Nos invita a que cerremos ciclos e iniciemos unos totalmente nuevos, nos da la oportunidad de transformarnos. El perro nos trae la lealtad, la honestidad, la amabilidad el ser genuino, y el buen trato con los demás. Ellos son vigilantes, protectores y buenos compañeros, poseen buena vista, olfato y astucia.
Aprendamos a reconocer las aptitudes que nos ofrece este animalito y de qué forma nosotros las podemos poner en práctica.

Tengan presente también que esta misma explicación es aplicable para nosotros, ya que gran parte de la información que aparece disponible en internet sólo menciona los años para el hemisferio norte. Ahora ya saben que los animales asociados a esos años no pueden ser aplicables a nosotros los que nacimos en el hemisferio sur. No estaríamos siendo consecuente con ese espejo que somos nosotros, además sólo dura 6 meses (el opuesto), así que mucha atención al momento de querer conocer cuál es el animalito que te acompaña según tu año de nacimiento. 

“Mirando hacia arriba contemplamos los signos del cielo, mirando hacia abajo examinamos las líneas de la tierra”

I Ching, Da Chuan

Evelyn

Scroll al inicio